Trabajadores de Áridos Tres Esquinas en la incertidumbre desde clausura de empresa

Trabajadores de Áridos Tres Esquinas viven en la incertidumbre respecto de su futuro laboral y económico.
Trabajadores de Áridos Tres Esquinas viven en la incertidumbre respecto de su futuro laboral y económico.
Daniel Sáez, presidente del Sindicato de Trabajadores de Áridos Tres Esquinas.
Daniel Sáez, presidente del Sindicato de Trabajadores de Áridos Tres Esquinas.
  • Empleados temen que la compañía se declare en quiebra, por lo que, eventualmente podrían acogerse a la ley de autodespido.

Prácticamente un mes ha transcurrido desde que la Municipalidad de San Felipe decidió clausurar el funcionamiento de la empresa Áridos Tres Esquinas. La caducidad de una patente industrial no especificada, además del incumplimiento de una serie de normas ambientales y sanitarias, que habían comenzado a afectar de forma peligrosa a los vecinos del sector, provocaron el cierre definitivo de sus faenas, dejando a unos 38 trabajadores en la incertidumbre total respecto de la fuente laboral que sostiene económicamente a cada una de sus familias.
Este viernes 17 de febrero, correspondía que el dueño de la empresa cancelara los anticipos de los trabajadores, sin embargo, aquello no ocurrió, profundizando aún más la sensación de inseguridad en cada uno de los empleados, pues no saben cómo alimentarán a sus familias y responderán a las deudas que deben cancelar antes que termine el mes.
Este es el caso de don Carlos Huerta Saavedra, trabajador proveniente de la comuna de Catemu y que trabaja hace 19 años para Áridos Tres Esquinas, quien se mostró muy preocupado con la situación que está viviendo junto a sus compañeros.
“Ya nos dijeron que para fin de mes no habrá sueldo, porque según el gerente no tenía plata, así que estamos muy afectados, yo tengo letras que pagar y una familia que depende de mí: dos nietas, una hija y mi esposa y yo soy la única fuente laboral“, relató el apesadumbrado trabajador, quien además asumió que es muy difícil que la empresa vuelva a funcionar, por lo que pidió a las autoridades que puedan ayudarlos a resolver su situación laboral.
Un contexto similar es el que está viviendo Christian Vargas, transportista dependiente de la empresa clausurada, quien contó que “yo soy de Valparaíso, tengo mi familia allá, tengo que pagar arriendo, viene la época del colegio… hoy (el viernes) nosotros teníamos suple (sic)… llevo ocho años acá, cinco trabajando para Transportes Kevin y nunca habíamos tenido un problema de plata… ahora se desató esta situación… Yo tengo dos hijos y cuatro nietas que dependen de mí, una de ellas de acá de San Felipe, de la cual yo tengo que cubrir su pensión de alimentos porque mi hijo está cesante y yo como abuelo debo responder ante la ley… todo esto nos tiene súper mal”, narró el afectado.

FUTURO INCIERTO
Daniel Sáez, presidente del Sindicato de Trabajadores de Áridos Tres Esquinas, manifestó su preocupación por la estabilidad laboral de las casi 100 personas que directa e indirectamente dependen de la extracción de áridos, manifestando que “estamos en ascuas, no podemos salir a trabajar, tenemos que espera qué pasa con esto, para no perder la fuente laboral, estoy preocupado por mi gente, por las deudas que tienen”, adujo, insistiendo en que “hay empresas que están buscando material en otro lado, otras han parado porque no tienen de dónde sacar material, todo esto va en desmedro de la gente común también, porque si el metro de arena lo vendían en 10 mil pesos, de aquí a dos meses más va a costar 15 ó 20 mil pesos”, argumentó el dirigente sindical, aprovechando la instancia de agradecer la dedicación que les ha otorgado el Consejero Regional, Core, Rolando Stevenson.
Fuentes no oficiales, aseguraron que desde el municipio sanfelipeño la decisión es inquebrantable y que mientras Áridos Tres Esquinas no regularice y legalice su rubro, la planta se mantendrá cerrada. Por otra parte, algunos de los trabajadores temen que finalmente la empresa se declare en quiebra y que se queden sin sus sueldos y los finiquitos correspondientes, por lo que estarían estudiando la posibilidad de asesorarse con un abogado y acogerse a la ley de autodespido.

Christian Vargas, transportista porteño dependiente de la empresa clausurada.
Christian Vargas, transportista porteño dependiente de la empresa clausurada.
Carlos Huerta Saavedra, trabajador proveniente de la comuna de Catemu y que trabaja hace 19 años para Áridos Tres Esquinas.
Carlos Huerta Saavedra, trabajador proveniente de la comuna de Catemu y que trabaja hace 19 años para Áridos Tres Esquinas.
Trabajadores de Áridos Tres Esquinas viven en la incertidumbre respecto de su futuro laboral y económico.
Trabajadores de Áridos Tres Esquinas viven en la incertidumbre respecto de su futuro laboral y económico.

10 comentarios

  1. This article provides a thoughtful and concerning look at the challenges faced by the workers of Áridos Tres Esquinas. The closure not only impacts their livelihoods but also highlights broader issues around labor rights and corporate responsibility. It’s a reminder of how vital stable employment is for families and communities, and I appreciate the detailed reporting on this difficult situation. I hope the workers find a fair resolution soon.

  2. “El artículo aborda un tema crucial para los trabajadores y sus familias, destacando la incertidumbre que enfrentan tras el cierre de Áridos Tres Esquinas. Como lector, me preocupa el impacto no solo laboral, sino también comunitario, pues estas situaciones pueden debilitar la economía local. Sería valioso conocer más sobre las opciones que tienen los empleados para proteger sus derechos y sustento en estos casos difíciles.”

  3. «Un artículo muy relevante que visibiliza una situación difícil para los trabajadores y sus familias. Me llama la atención cómo este caso refleja la fragilidad laboral en ciertos sectores, donde el incumplimiento normativo de las empresas termina afectando directamente a los empleados. Ojalá encuentren pronto una solución que proteja sus derechos y estabilidad económica.»

  4. «Un artículo importante que visibiliza una realidad difícil para los trabajadores. La incertidumbre laboral es un tema complejo que afecta no solo a los empleados, sino también a sus familias y comunidades. Sería interesante explorar cómo casos como este podrían impulsar mejores políticas de protección laboral y ambiental en el futuro. Solidaridad con los afectados.»

  5. This article sheds important light on the difficult situation facing the workers of Áridos Tres Esquinas. Their uncertainty is deeply concerning, and it reminds us how quickly livelihoods can be disrupted by unforeseen circumstances. While the closure seems necessary due to safety and regulatory issues, one hopes the workers find fair solutions—whether through legal protections or new opportunities. Stories like this highlight the human impact behind business decisions.

  6. «Un artículo muy relevante que visibiliza una situación laboral preocupante. La incertidumbre de estos trabajadores refleja un problema sistémico donde las normas ambientales, aunque necesarias, deben implementarse con redes de protección social. Sería valioso explorar cómo apoyar a estas familias más allá del autodespido, quizá con programas de reconversión laboral. La comunidad no debería quedar desamparada tras decisiones regulatorias. Solidaridad con los afectados.»

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*